






Impedir cualquier robo
Recuperar la mercancía
Sistemas televigilancia
Control de accesos
Protección de mayores en el hogar
UN NUEVO CONCEPTO EN SEGURIDAD
SIN CUOTAS MENSUALES
SIN GASTOS FIJOS
SIN PERMANENCIAS
ASESI SEGURIDAD S.L.
GUIA ELECCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD
En muchos casos el sistema de alarma no impedirá sufrir un robo ya que los ladrones, una vez en el interior de su propiedad, podrán sustraer algunos enseres que localicen de manera inmediata antes de proceder a la fuga.
Por tanto, el sistema de alarma tendría como objetivo principal el de avisar al intruso con la ruptura de su impunidad para así minimizar las consecuencias de ser objeto de un robo, hurto, atraco o intrusión en su negocio o vivienda.
Al contratar la instalacion de un sistema de seguridad, habitualmente el propietario no considera los posibles escenarios en los que el sistema de alarma ha de protegerle y estima suficiente protección el hecho de haber instalado la alarma. Debido sobre todo a que se trata de una adquisición que no utiliza a menudo salvo para lo cotidiano conectar o desconectar el sistema.
NO BASTA CON INSTALAR UNA ALARMA QUE SUENE
La decisión de instalar el sistema de alarma conlleva una serie de consideraciones con el fin de que resulte realmente eficaz y no suponga un gasto inútil que ademas condiciona nuestra conducta cotidiana a diario.
El diseño de su sistema de seguridad marcará el conseguir el grado de protección adecuado a sus necesidades, pero en todas ellas deberá observarse al menos los siguientes objetivos:
-
DETECTAR UNA INTRUSIÓN REAL.
-
DISUADIR AL INTRUSO ROMPIENDO SU IMPUNIDAD.
-
COMUNICAR LA INTRUSIÓN AL INTERESADO O A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD.
-
PREVER CUALQUIER SABOTAJE.
DETECTAR UNA INTRUSIÓN.
Utilizando los sensores de la gran variedad que ofrece el mercado de la seguridad, más adecuados al entorno que protegen.
Dichos sensores serán instalados por cable evitando los sensores inalámbricos (sin cable), que resultan inoperantes con inhibidores de frecuencia.
Esto merece una mención muy especial ya que el mercado ofrece la propuesta de instalar sistemas totalmente inalámbricos, supeditados a conexión a central receptora de alarma, que se instalan en pocas horas y que aparentemente resultan eficaces tras unas sencillas pruebas.
Algunas de estas propuestas se formulan como anti-inhibidores de frecuencia, por ser capaces de detectar que la comunicación GPRS del panel de alarma con la central receptora se interrumpe cuando el inhibidor de frecuencia, (dentro de la amplitud de su campo de acción), sea capaz de llegar hasta la ubicación del panel de alarma o dispositivo presuntamente "anti-inhibidor". Sin embargo esto solo delata en principio, que se ha interrumpido el servicio de internet cuya causa no implica que se interrumpió por un sabotaje y por tanto no podrá comprobarse la veracidad de la alarma ni avisar a las Fuerzas de Seguridad por una alarma no comprobada, según normativa. Limitándose la central receptora de alarmas en este caso, a comunicar a su cliente que se ha interrumpido la comunicación en ese momento para que él actúe a su criterio.

Los ladrones conocen a la perfección, qué compañias emplean sistemas solo inalámbricos, lo que una vez identificada el tipo de alarma (en muchos casos sirve reconocer la placa identificativa en fachada), les puede inducir a "seleccionar" el local como un posible objetivo donde emplear un inhibidor de frecuencia para cometer un robo sin demasiadas complicaciones.
El inhibidor de frecuencia una vez activado impedirá la comunicación inalámbrica del sensor con el panel de alarma encargado de comunicar la intrusión a la central receptora de alarmas.
DISUADIR AL INTRUSO
La rotura de la impunidad en el momento del delito es el objetivo principal del sistema de alarma por intrusión. Esto se consigue garantizando la activación de dispositivos acústicos o acústico-luminosos que induzcan al intruso a marcharse una vez se sienta detectado.
COMUNICACION DE ALARMA
Existen 2 opciones de comunicación de alarma:
- Al propio interesado. Quien recibida la comunicación de alarma y efectuadas las comprobaciones de veracidad de la alarma que su sistema disponga, como: escucha de sonidos del sitio, imágenes, fotos o vídeos proporcionados por el sistema de seguridad, procederá de la manera que considere más conveniente.
- A través de una central receptora de alarmas. Entidad privada con servicio 24 horas 365 dias al año, autorizada por el Ministerio de Interior para recibir y gestionar las señales de alarma de sus abonados, con el fin de bien avisar al interesado y o a las Fuerzas de Seguridad, siempre que la alarma haya sido verificada por alguno de los métodos admitidos de verificación por la normativa de Seguridad Privada como: la recepción de 3 señales de alarma de 3 sensores distintos en un período máximo de 30 minutos. La recepción de fotos o videos que acrediten presencia. La escucha fehaciente de sonidos que aseveren una presencia. La pérdida de comunicación con la instalación del cliente siempre que se disponga de la denominada doble vía de comunicación.
PREVISION DE SABOTAJES
El ladrón que más botín puede obtener intentará sabotear el sistema de seguridad, especialmente la anulación del panel de alarma encargado de las comunicaciones de alarma.
El nivel del seguridad que proporciona el sistema de seguridad se incrementa en función de la cantidad de situaciones que tiene prevista para no ser objeto de sabotajes.
El sabotaje más frecuente y efectivo, consiste en la utilización de inhibidores de frecuencia en aquellos sistemas que resultan ser solo inalámbricos.
La función mas deseable y consecuente es la de al menos actuar los avisadores acústicos para inducir al intruso a marcharse, ya que a partir de sentirse detectado no puede tener certeza de que la alarma no ha sido comunicada (salvo si conocía la existencia de un sistema solo inalámbrico).
El sistema debería disponer de 2 vias de comunicación de los posibles habituales como: linea RTC , ADSL, GSM- GPRS- RADIO y actuar al menos en las siguiente situaciones:
- Actuar sirenas cuando falle o desaparezca la linea telefónica fija.
- Actuar sirenas y comunicación cuando falle o desaparezca la red eléctrica.
- Actuar sirenas y comunicación de sabotaje cuando se corte cualquier cable correspondiente al sistema de alarma.
La tecnología de cada sistema permite disponer de otras opciones de comunicación más complejas que garanticen incluso comunicación ante cualquier evento.